

¿CÓMO SE DESARROLLA LA SESIÓN OSTEOPÁTICA?
Cada persona es única y aborda sus problemas de una manera muy específica y personal.
Las disfunciones corporales están influenciadas por el sedentarismo y la postura, los malos hábitos alimenticios, la calidad del sueño, el estrés, las consecuencias relacionadas con enfermedades y cursos postoperatorios, y los malos hábitos diarios relacionados con el uso de computadoras o smartphones y mucho más.
En la sesión osteopática, el foco está en mejorar el equilibrio del cuerpo, con el fin de identificar la causa del problema y encontrar la solución.
La primera reunión consiste en un historial médico detallado y una cuidadosa evaluación osteopática, antes del tratamiento manipulativo real.
La recolección de información sobre el estado de salud tiene como objetivo la formulación de un diagnóstico diferencial.
Para identificar la causa del problema, en primer lugar es necesario excluir los aspectos patológicos que pueden requerir la ayuda de médicos especialistas.
Por ejemplo, durante la exploración de pie, se observan y prueban los desequilibrios posturales, verificando si existen zonas de movilidad reducida y evaluando los distritos corporales específicos según el problema que se ha presentado.
Después de hacer el diagnóstico, se planifica la cantidad de tratamientos necesarios para reducir y resolver la disfunción.
El propósito del tratamiento no es solo aliviar el dolor o cualquier otro síntoma, sino sobre todo asegurarse de que el problema se supere y no vuelva a repetirse en el futuro.
Durante los tratamientos se utilizan técnicas osteopáticas, como el trust, liberación miofascial, técnica de la energía muscular, técnicas de Jones, técnicas articulatorias y de los vasos linfáticos, técnicas counterstrain, técnicas viscerales, técnicas craneales, técnicas de inhibición…